Guadalajara, Jalisco, México 2025.
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL CONTRATANTE, persona física o moral que cuenta con las facultades suficientes y necesarias para suscribir el contrato por el cual se utilizarán los servicios de la Plataforma EXGtickets.
Y POR LA OTRA PARTE EL PRESTADOR:
EXPOSITORES DE GUADALAJARA S.A. DE C.V., QUIENES SE RECONOCEN EXPRESA Y RECÍPROCAMENTE LA CAPACIDAD PLENA PARA CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO Y OBLIGARSE EN LOS TÉRMINOS DEL MISMO. ADEMÁS CUANDO ACTÚEN DE MANERA CONJUNTA SE HARÁ REFERENCIA A ELLAS COMO "LAS PARTES". EN ESTE SENTIDO, "LAS PARTES" MANIFIESTAN EN PRIMER LUGAR LAS SIGUIENTES:
DECLARACIONES
I. "LAS PARTES" hacen constar de manera expresa y contundente que cumplen con todos los requisitos legales necesarios para la celebración del presente contrato y que cuentan con las facultades y personalidad para obligarse en los términos aquí descritos. II. "LA PARTE CONTRATANTE" expresa su voluntad y manifiesta su interés en solicitar los servicios ofertados por "LA PARTE PRESTADORA". III. "LA PARTE PRESTADORA" manifiesta que es creadora y propietaria de la Plataforma EXGtickets alojada en https://exgtickets.io, https://exgtickets.ai y sus aplicaciones que funciona bajo el modelo de software SaaS (Software as a Service - Software como Servicio) donde se facilita la publicación de eventos y/o recintos y la habilitación de la venta de accesos y/o registros sin costo para el visitante para los mismos, también podrán ver estadísticas de compra, de igual forma la Plataforma presta servicios a través de sus diferentes aplicaciones asociadas para mejorar la experiencia de "LA PARTE CONTRATANTE", "LA PARTE PRESTADORA" declara contar con la experiencia necesaria para llevar a cabo los servicios contratados conforme a lo establecido en este contrato. IV. "LA PARTE CONTRATANTE" manifiesta su conformidad en cumplir con los requisitos establecidos por "LA PARTE PRESTADORA" y acatar las condiciones generales bajo las cuales prestará sus servicios. ESTANDO "LAS PARTES" DE ACUERDO EN LO ANTERIORMENTE EXPUESTO CONOCIENDO EL CONTENIDO DE LAS DECLARACIONES VERTIDAS CON ANTERIORIDAD, LAS CUALES RATIFICAN POR CONTENER LA VERDAD, Y SIN EXISTIR ERROR, DOLO, VIOLENCIA, MALA FE O VICIO ALGUNO EN EL CONSENTIMIENTO QUE PUDIERE INVALIDAR AL MISMO, ACUERDAN LIBRE Y VOLUNTARIAMENTE OBLIGARSE Y CUMPLIR CON LO ESTABLECIDO EN LAS SIGUIENTES:
CLÁUSULAS
PRIMERA. OBJETO.
"LA PARTE PRESTADORA" se compromete a brindar los servicios en beneficio de "LA PARTE CONTRATANTE", consistentes en:
a) Publicar en la Plataforma alojada en https://exgtickets.io la información del evento y/o recinto de "LA PARTE CONTRATANTE" que se llevará a cabo en la fecha y horario señalados en el formulario que se envía para dar de alta el evento y/o recinto.
b) En caso de que el evento sea gratuito para el asistente: Para poder realizar registro de visitantes a dicho evento y/o recinto, "LA PARTE CONTRATANTE" deberá comprar créditos de la Plataforma, cada crédito equivale a un registro, cuando se confirme el pago, se habilitará el Registro gratuito a Visitantes, en la Plataforma alojada en https://exgtickets.io, el registro estará habilitado hasta que los créditos se terminen o cuando "LA PARTE CONTRATANTE" lo indique.
c) Para activar la venta de accesos "LA PARTE CONTRATANTE" elegirá el procesador o procesadores de pago para recibir sus fondos y se habilitarán las forma de pago que prefiera para que sus Compradores puedan realizar la compra de los accesos a los recintos y/o eventos de "LA PARTE CONTRATANTE". No se entregará ni se realizarán pagos en efectivo a los Contratantes.
Actualmente puede elegir entre:
I.- Stripe
"LA PARTE CONTRATANTE" recibirá los fondos de sus ventas por transferencia electrónica de acuerdo a las políticas de Stripe. En cada transferencia se retendrán las comisiones, impuestos y porcentajes acordados con "LA PARTE PRESTADORA" de acuerdo al Contrato General de Prestación de servicios.
II.- Banorte
El pago a "LA PARTE CONTRATANTE" se realizará con la tasa mostrada en https://exgtickets.ai/precios.html por cada acceso realizado en la Plataforma.
En cada pago parcial y liquidación del evento se retendrá la comisión y tarifas acordadas por los servicios contratados. Al término del evento se retendrá un fondo de seguridad del 3% por 60 días hábiles por posibles contracargos. La liquidación del resto de los fondos será cuando se terminen de procesar los pagos de los compradores en máximo 5 días hábiles después de terminado el evento.
"LA PARTE CONTRATANTE" recibirá los fondos de sus ventas por transferencia electrónica a la cuenta que nos señale de la siguiente manera:
Pagos con tarjetas de crédito y débito: Los días miércoles realizando el corte los días domingos, siempre y cuando los pagos se hayan procesado correctamente.
Pagos en Oxxo: Todos los días miércoles, realizando el corte los días domingos. Oxxo puede tener un desfase en los pagos por políticas internas de procesamiento de pagos.
En ningún momento la Plataforma procesa los pagos o recibirá depósitos por las ventas de accesos, ya que "LA PARTE CONTRATANTE" procesa los pagos con sus propias cuentas y además recibe de manera directa los depósitos por las ventas de sus accesos de manera regular según se lo indica su procesador de pagos; una vez conectada la cuenta de "LA PARTE CONTRATANTE" de su procesador de pagos, se habilitará la venta de accesos en la Plataforma alojada en https://exgtickets.io, el registro estará habilitado hasta que se alcance el total de accesos que "LA PARTE CONTRATANTE" indicó en el formulario de alta de evento o cuando "LA PARTE CONTRATANTE" lo indique.
d) El número máximo de registros y/o accesos que se podrán habilitar será el indicado en el formulario de alta de evento. En caso de ser necesario "LA PARTE CONTRATANTE" podrá solicitar la habilitación de más accesos y/o registros de los que indicó en el formulario, en todo caso, siempre se debe respetar el aforo máximo permitido por las autoridades y el recinto para su evento.
e) Este Servicio constituirá un contrato de compraventa únicamente entre "LA PARTE CONTRATANTE" y la persona que realice el registro y/o la compra en la Plataforma y no existirá ninguna relación entre "LA PARTE PRESTADORA" y los Visitantes Registrados ni con los Compradores. "LA PARTE CONTRATANTE" podrá obtener estadísticas de ventas y registros, la información de contacto de sus Visitantes Registrados, Compradores, y algunas otras funcionalidades durante el tiempo contratado y con los costos asignados.
El registro gratuito a visitantes se habilitará solo en eventos sin costo de ingreso y con actividades gratuitas, pero que requieran registro previo, por lo cual, queda prohibido que "LA PARTE CONTRATANTE" cobre una tarifa a sus visitantes por los comprobantes de registro obtenidos o para poder ingresar a su evento y/o actividades dentro del mismo. En los eventos que tengan costo de ingreso o de actividades deberán de solicitar la habilitación de venta de accesos en la Plataforma.
La Plataforma ofrece diversos servicios a través de las siguientes aplicaciones:
I.-Aplicación EXGtickets Scan: App para lectura de accesos y comprobantes de registro con código QR, Códigos Dinámicos y con fotografía.
II.-Aplicación EXGtickets Leads: Los Expositores y Patrocinadores en los eventos y/o recintos en donde se habilite su uso de la podrán hacer uso de la información y datos personales de contacto proporcionados en la Plataforma de los Usuarios que hagan check in en su stand o área patrocinada, en la app podrán ver los contactos obtenidos durante el evento y exportarlos/descargarlos para su futuro seguimiento. Podrán aceptar o rechazar citas de negocios con visitantes.
III. Aplicación EXGtickets. Los Compradores y Visitantes Registrados pueden agendar citas de negocio con Expositores o Patrocinadores en donde hagan Check In, editarlas, o cancelarlas. Podrán ver sus accesos, comprobantes de registro, actividades pagadas, citas de negocios. Podrán descargar sus reconocimientos, acumular créditos para certificaciones, etcétera. Las personas que compren accesos como Invitados podrán usar la aplicación solo para realizar compras, no podrán utilizar las demás funciones.
Todas las Aplicaciones están disponibles de forma pública en Play Store para sistemas operativos Android y en la App Store para los sistemas operativos iOS. No es obligatorio su descarga o uso, solamente si se desea hacer uso de estas funciones extras. En el caso de la Aplicación EXGtickets al descargarla deberán crear su propio Usuario y contraseña, en el caso de Aplicación EXGtickets Leads y Aplicación EXGtickets Scan el Contratante deberá solicitar la generación de Usuarios para poder utilizarlas. Para poder utilizar los servicios de la Plataforma incluidas sus aplicaciones, los usuarios deben asegurarse de contar con conexión a internet adecuada ya sea wifi o datos y buena señal en el celular.
Dichos servicios se prestarán de acuerdo con los términos, condiciones y alcances establecidos en la cláusula identificada como: OBLIGACIONES DE "LA PARTE CONTRATANTE", del presente contrato.
"LA PARTE CONTRATANTE" autoriza a "LA PARTE PRESTADORA" a utilizar la imagen que envió de su evento para la promoción de los servicios de la Plataforma en donde lo considere conveniente como en sus redes sociales.
SEGUNDA. OBLIGACIONES DE "LA PARTE CONTRATANTE"
a) "LA PARTE CONTRATANTE" deberá cubrir el monto total de las comisiones del procesador de pagos que seleccionó por la venta de accesos en la Plataforma, independientemente de si el evento se realiza o no.
b) "LA PARTE CONTRATANTE" pagará a "LA PARTE PRESTADORA" la comisión por uso de la Plataforma que se encuentre publicada al momento de la subida del evento a la Plataforma en https://exgtickets.ai/precios.html sobre el costo de cada acceso que señale "LA PARTE CONTRATANTE" y el indicado por cada registro sin costo para el visitante realizado en la Plataforma.
c) Para poder realizar los registros sin costo para el visitante, "LA PARTE CONTRATANTE" deberá comprar créditos de la Plataforma, cada crédito equivale a un registro, "LA PARTE CONTRATANTE" debe cubrir el monto total de los créditos a "LA PARTE PRESTADORA" por los registros sin costo para el visitante hechos independientemente de si el evento se realiza o no.
"LA PARTE CONTRATANTE" podrá elegir comprar los créditos que desee, y podrá pagar con tarjeta de crédito o depósito bancario. Una vez activado el evento en la Plataforma, "LA PARTE CONTRATANTE" debe de solicitar la liga de pago por la cantidad de créditos que desee comprar a "LA PARTE PRESTADORA", el pago de los créditos será por medio del procesador de pago seleccionado por "LA PARTE PRESTADORA" de Servicios.
Cuando queden 100 créditos disponibles, "LA PARTE CONTRATANTE" recibirá una notificación avisándole que solo quedan 100 créditos disponibles, con el fin de que pueda adquirir más, si desea seguir recibiendo registros para su evento, de no hacerlo "LA PARTE PRESTADORA" podrá suspender el registro de visitantes. En caso de suspensión por falta de créditos se podrá reactivar el registro de visitantes en la Plataforma en el mismo momento que realice la compra de más créditos.
Una vez concluido el evento, se devolverá a "LA PARTE CONTRATANTE" el importe de los créditos no utilizados a más tardar 48 horas después del evento o bien se pueden quedar como fondo para su siguiente evento.
Los créditos podrán utilizarse para los registros generados en taquilla del evento.
d) El costo de los créditos es el que se encuentre publicado al momento de la subida del evento a la Plataforma en https://exgtickets.ai/precios.html. Los costos pueden variar en cada compra de créditos, por lo cual, si “LA PARTE CONTRATANTE” posteriormente decide comprar más deberá ser al costo en el que se encuentren en ese momento.
e) Los costos pueden cambiar después de la habilitación de los registros sin costo para el visitante o venta de accesos, por lo cual, si “LA PARTE CONTRATANTE” posteriormente decide activar la habilitación de más registros y/o venta de más accesos, se pagarán al monto en que se encuentren publicados en ese momento.
f) La comisión por uso de la Plataforma será la misma en taquilla del evento y/o recinto.
g) Todos los accesos y comprobantes de registro del evento de "LA PARTE CONTRATANTE" deberán ser emitidos a través de la Plataforma aún cuando se realicen las ventas y/o registros en taquillas del evento y/o recinto. Se deberá habilitar la venta de accesos para actividades con costo (conferencias, talleres, certificaciones, etc.) dentro del evento y/o recinto a través de la Plataforma.
h) Revisar la capacidad de aforo de los recintos que elijan así como todas las condiciones de seguridad para la realización de su evento.
i) En caso de que "LA PARTE CONTRATANTE" quiera detener la venta de accesos y/o el registro sin costo a los visitantes en la Plataforma debe avisar por correo a help@exgtickets.net mínimo 24 horas antes del día y hora en que desee que se detenga.
j) El Comprador acepta pagar el cargo por servicio de cada acceso al momento de aceptar los Términos y Condiciones de Compra en el sitio https://exgtickets.io, en los casos que se deba reembolsar, "LA PARTE CONTRATANTE" es el único responsable de realizar dicho reembolso a sus compradores, lo anterior, no elimina la obligación de "LA PARTE CONTRATANTE" de cubrir el monto total de las comisiones como cargo por servicio por los accesos vendidos en la Plataforma a "LA PARTE PRESTADORA".
k) "LA PARTE CONTRATANTE" está obligada a avisar al correo electrónico help@exgtickets.net de cambios en precios, horarios, fecha, sede, funciones y demás información publicada en la Plataforma sobre su evento y/o recinto a "LA PARTE PRESTADORA".
Cuando el evento de "LA PARTE CONTRATANTE" se cancele, suspenda y/o reprograme (cuando el Comprador no quiera asistir a la nueva fecha) y la ley en los Estados Unidos Mexicanos señale que los reembolsos deben realizarse a través de la Plataforma EXGtickets "LA PARTE CONTRATANTE" deberá transferir mediante el procesador de pagos que se haya utilizado para la venta de accesos los fondos depositados previamente por concepto de las ventas de sus accesos, "LA PARTE CONTRATANTE" asume la responsabilidad de reembolsar el monto de las comisiones del cargo por servicio a los Compradores. En los casos previstos por la ley el Contratante deberá de transferir un monto adicional a "LA PARTE PRESTADORA" para poder realizar las compensaciones correspondientes a los Compradores que no podrán ser menores al 20% del precio pagado por estos. "LA PARTE CONTRATANTE" deberá de realizar estas transferencias dentro de los 10 días naturales siguientes al aviso de cancelación a "LA PARTE PRESTADORA" para que ésta pueda realizar los reembolsos correspondientes. La Plataforma EXGtickets sólo será un intermediario para que "LA PARTE CONTRATANTE" realice los reembolsos correspondientes. Las comisiones que los bancos o procesadores de pago hayan cobrado en las transacciones no serán reembolsables. Los reembolsos se realizarán en el método de pago original utilizado para hacer el cargo. En el caso del pago en efectivo directo en taquillas del evento, se debe solicitar el reembolso directamente con "LA PARTE CONTRATANTE" . En el caso de personas a quienes les hayan sido transferidos los accesos, la persona encargada de solicitar el reembolso es quien realizó la compra en la Plataforma.
En los casos en que se cancele un evento, tour, crucero y similar o se dé por el contrato de prestación de servicios entre "LA PARTE CONTRATANTE" y "LA PARTE PRESTADORA" a causa de algún inclumplimiento por parte de "LA PARTE CONTRATANTE", "LA PARTE CONTRATANTE" será la única responsable de hacer los respectivos reembolsos a los Compradores, en caso de que "LA PARTE CONTRATANTE" tarde más de 48 horas en hacer dichas devoluciones "LA PARTE PRESTADORA" estará facultada para solicitar al procesador de pagos Stripe el reembolso al Comprador sin que sea necesario el aviso previo a "LA PARTE CONTRATANTE". En caso de que el procesador de pago sea Banorte, "LA PARTE CONTRATANTE" deberá devolver de manera directa mediante depósito a cada Comprador su reembolso.
"LA PARTE PRESTADORA" podrá realizar el cambio de fecha de evento una vez, después de eso, si necesita "LA PARTE CONTRATANTE" realizar un nuevo cambio, se podrá realizar siempre y cuando se revise y analice el argumento y causa de nuevo cambio de fecha del evento de "LA PARTE CONTRATANTE", y en caso de aprobarse por "LA PARTE PRESTADORA" el nuevo cambio de fecha, se realizará e informará a los Compradores de la nueva fecha.
l) "LA PARTE CONTRATANTE" manifiesta conocer y aceptar los Términos y Condiciones de Uso, el Aviso de Privacidad y Términos y Condiciones de Compra con los que se prestan los servicios de la Plataforma y se compromete a informar a los Expositores, Patrocinadores, empleados y a quienes considere necesario de los mismos.
m) "LA PARTE CONTRATANTE" deberá utilizar los servicios para fines lícitos, en cumplimiento de la ley, el orden público, la moral y conforme a este Contrato, Términos y Condiciones de Uso, el Aviso de Privacidad y Términos y Condiciones de Compra de la Plataforma. No se deberá utilizar los servicios para actividades que puedan constituir un delito o que sean ilícitas. "LA PARTE CONTRATANTE" acepta tratar los datos personales en los mismos términos y para las finalidades que consintieron los titulares de los datos personales en el Aviso de Privacidad de la Plataforma.
n) Cuando aplique, además del pago de las comisiones como el cargo por servicio mencionado en cláusulas anteriores por cada acceso o registro generado en la Plataforma, "LA PARTE CONTRATANTE" pagará a "LA PARTE PRESTADORA" los servicios adicional contratados y que deberán liquidarse 7 días naturales previos a la realización del evento.
o) "LA PARTE CONTRATANTE" se compromete a realizar la validación de todos los accesos y/o comprobantes de registro con la Aplicación EXGtickets Scan.
p) Es responsabilidad y obligación de "LA PARTE CONTRATANTE" informarse y dar cumplimiento a las leyes, reglamentos, regulaciones y demás lineamientos que resulten aplicables, así como contar con los permisos necesarios para la realización de su evento y en los casos que aplique, para el funcionamiento de su recinto.
TERCERA. VIGENCIA.
"LAS PARTES" acuerdan que el presente contrato tendrá una duración de hasta 28 días naturales después de finalizar el evento, fecha en la cual finalizará su vigencia.
CUARTA. OBLIGACIONES DE "LA PARTE PRESTADORA".
"LA PARTE PRESTADORA" se obliga, adicional a lo establecido de manera general en la cláusula "PRIMERA. OBJETO." a prestar los servicios que se detallan a continuación:
a) En un lapso máximo de 24 horas después de firmado el presente contrato se creará un subdominio en el sitio de la Plataforma https://exgtickets.io, este subdominio pertenecerá a "LA PARTE PRESTADORA" y se usará para subir la información del evento y/o recinto de "LA PARTE CONTRATANTE", y según sea el caso se habilitará el registro sin costo para visitantes y/o la venta de accesos. En el mismo lapso de tiempo "LA PARTE PRESTADORA" creará una cuenta para "LA PARTE CONTRATANTE", y esta deberá crear una contraseña y guardarla en lugar seguro para poder ingresar y obtener estadísticas de ventas y registros, la información de contacto de sus Compradores y Visitantes Registrados, y algunas otras funcionalidades. "LA PARTE CONTRATANTE" no podrá obtener varias funciones o estadísticas de las compras que se realicen como Invitado.
b) "LA PARTE CONTRATANTE" deberá contar con una cuenta activa con alguno de los procesadores de pagos indicados para poder recibir los fondos de sus ventas conforme a las políticas del procesador de pagos que elija. No se podrá brindar el servicio de la Plataforma si no tiene cuenta con el procesador de pagos. "LA PARTE CONTRATANTE" informará en el formulario para dar de alta su evento y/o recinto de las formas de pago que desee habilitar para la compra de accesos de su evento y/o recinto.
No se realizarán pagos en efectivo a "LA PARTE CONTRATANTE".
c) El Procesador de pagos seleccionado por "LA PARTE CONTRATANTE" realizará el cobro de los accesos y realizará los depósitos por dichos cobros a "LA PARTE CONTRATANTE"; el monto de las comisiones por uso de la plataforma de "LA PARTE PRESTADORA" serán pagadas por el procesador de pagos seleccionado por "LA PARTE CONTRATANTE" después de cada cobro confirmado que realice.
d) Los accesos y/o comprobantes de registro serán enviados a la cuenta de correo registrada o estarán en su cuenta en la Plataforma en la sección “Mis Tickets”. El Comprador y/o Visitante Registrado podrá descargarlo, guardarlo e imprimirlo y presentarlo de esta forma al ingreso del evento o en su celular. En el caso de los eventos en donde se hayan habilitado accesos y/o comprobantes de registro con Códigos Dinámicos el Comprador y/o Visitante Registrado deberá contar con la Aplicación EXGtickets y conexión a internet y podrá encontrarlos en la sección “Mis Tickets” de la cuenta creada en la Plataforma. Es responsabilidad del Comprador y/o Visitante Registrado guardar sus accesos y/o comprobantes de registro en un lugar seguro y no compartirlos con nadie, ya que al llegar al evento se permitirá el ingreso a la primera persona que llegue con el acceso y/o comprobante de registro, una vez verificado, dejará de ser válido. Se negará el ingreso a las demás personas que presenten el mismo acceso y/o comprobante de registro aunque se acredite como el Comprador y/o Visitante Registrado. Los accesos y comprobantes de registro serán tratados cómo se indica en los Términos y Condiciones de Uso y Compra de la Plataforma.
e) No se entregan a domicilio los accesos ni los comprobantes de registro.
f) El subdominio, la cuenta creada para "LA PARTE CONTRATANTE" y las bases de datos obtenidas durante la prestación de los servicios contratados serán totalmente eliminadas 28 días naturales después de finalizada la vigencia del contrato o terminado el evento de "LA PARTE CONTRATANTE" y la información no podrá ser recuperada. "LA PARTE CONTRATANTE" podrá descargar dichas bases de datos desde su Panel de Usuario. Sólo quedarán la información y datos personales necesarios para la existencia de la cuenta creada en la Plataforma para que los usuarios puedan comprar accesos o registrarse para asistir a otros recintos y/o eventos publicados en la Plataforma. El Usuario podrá solicitar la eliminación de su cuenta en el mail help@exgtickets.net. Los Usuarios otorgan su consentimiento para que "LA PARTE PRESTADORA" elimine las cuentas creadas por ellos junto con toda su información y datos personales de la Plataforma después de 180 días naturales de inactividad.
QUINTA. NATURALEZA DEL CONTRATO.
"LAS PARTES" acuerdan que la naturaleza jurídica de este acuerdo será de carácter civil, ya que los servicios serán prestados de manera independiente por parte de "LA PARTE PRESTADORA", sin existir subordinación hacia "LA PARTE CONTRATANTE". Por lo tanto, no se configura ninguna relación de carácter laboral entre "LAS PARTES".
SEXTA. DESLINDE DE RESPONSABILIDADES.
"LAS PARTES" aceptan de común acuerdo el siguiente deslinde de responsabilidades:
a) "LA PARTE PRESTADORA" no se hace responsable por los daños, perjuicios, pérdidas y demás situaciones que pudieran presentarse con motivo de la cancelación, suspensión o reprogramación de los eventos. "LA PARTE CONTRATANTE" responderá frente a los Compradores, Visitantes Registrados, visitantes y en su caso autoridades y dejará a salvo a "LA PARTE PRESTADORA" incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, a sus empleados, socios, proveedores, contratistas y filiales deslindándolos de cualquier reclamo, acción, procedimiento, demanda, ya que el contrato de compraventa es entre "LA PARTE CONTRATANTE" y la persona que realice la compra o registro para ingresar a su evento. Es responsabilidad de "LA PARTE CONTRATANTE" realizar los reembolsos y/o compensaciones (conforme indique la legislación en cada lugar) que el Comprador solicite por lo anteriormente mencionado o por cargo no reconocido y que haya sido resuelto a su favor, así como los solicitados por el Comprador por cualquier concepto. "LA PARTE CONTRATANTE" autoriza a "LA PARTE PRESTADORA" a compartir su información de contacto en el subdominio de su evento en la Plataforma para que en caso de cancelación y/o reprogramación de eventos los Compradores de accesos y Visitantes Registrados puedan contactar a "LA PARTE CONTRATANTE" y solicitar aclaraciones, reembolsos o lo que corresponda.
En el caso de personas a quienes les hayan sido transferidos los accesos, la persona encargada de solicitar el reembolso es quien realizó la compra en la Plataforma.
b) "LA PARTE PRESTADORA" tampoco se hará responsable por los gastos realizados por los Compradores y/o Visitantes Registrados como vuelos, hoteles, etc. con motivo de la cancelación, suspensión o reprogramación del evento.
c) "LA PARTE CONTRATANTE" indicará a "LA PARTE PRESTADORA" el número de accesos disponibles para la venta y para el registro de visitantes, así como las zonas y costos correspondientes. "LA PARTE CONTRATANTE" deberá avisar 48 horas antes al correo help@exgtickets.net de cortesías (Solo se podrá imprimir un máximo de 10% del total de registros o accesos emitidos), promociones, descuentos y similares que quiera implementar y por todo lo anterior "LA PARTE CONTRATANTE" libera al "LA PARTE PRESTADORA" incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, a sus empleados, socios, proveedores, contratistas y filiales de cualquier responsabilidad que pudiera existir por ejemplo: sobreventa, sobrecupo, reventa, etc.
Es obligación y responsabilidad de "LA PARTE CONTRATANTE" informarse y dar cumplimiento a las leyes, reglamentos, regulaciones y demás lineamientos que resulten aplicables para otorgar cortesías, promociones, descuentos y similares que implementen en sus eventos y/o recintos. "LA PARTE CONTRATANTE" libera a "LA PARTE PRESTADORA" incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, a sus empleados, socios, proveedores, contratistas y filiales de cualquier responsabilidad que pudiera existir por el incumplimiento.
d) Es responsabilidad de "LA PARTE CONTRATANTE" revisar la capacidad de aforo de los recintos propios o los que elijan así como todas las condiciones de seguridad de los recintos y para la realización de su evento. "LA PARTE CONTRATANTE" reconoce que los incidentes de cualquier naturaleza que sucedan en el recinto y/o evento es su completa responsabilidad y deslinda a "LA PARTE PRESTADORA" incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, a sus empleados, socios, proveedores, contratistas y filiales de cualquier responsabilidad, civil, penal o cualquiera que pudiera resultar por incidentes en el recinto y/o evento.
e) "LA PARTE CONTRATANTE" reconoce y acepta que por la naturaleza de la Plataforma podrían presentarse fallas e interrupciones en el servicio. "LA PARTE PRESTADORA" utilizará las herramientas a su alcance para proteger la funcionalidad y seguridad de la Plataforma, pero podrían presentarse ataques, hechos de la naturaleza, hechos divinos, causas de fuerza mayor, casos fortuitos y demás circunstancias que vulneren total o parcialmente la funcionalidad, seguridad, privacidad e información contenida en ella, por lo cual, "LA PARTE PRESTADORA" no garantiza que la Plataforma esté exenta de dichas situaciones, "LA PARTE CONTRATANTE" libera a "LA PARTE PRESTADORA" incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, a sus empleados, socios, proveedores, contratistas y filiales y estos a su vez renuncian a cualquier responsabilidad por daños, perjuicios, pérdidas, gastos, inconvenientes y cualquier consecuencia que se genere por fallas e interrupciones en la Plataforma.
f) "LA PARTE PRESTADORA" tampoco se hará responsable por actos u omisiones de terceros necesarios para la prestación de los servicios contratados.
g) "LA PARTE CONTRATANTE" mantendrá a salvo a "LA PARTE PRESTADORA" incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, a sus empleados, socios, proveedores, contratistas y filiales de cualquier acción legal en su contra por daños, perjuicios, pérdidas, gastos, inconvenientes y demás situaciones generadas por el incumplimiento de su parte de este Contrato.
h) "LA PARTE CONTRATANTE" reconoce y acepta que es su responsabilidad realizar los reembolsos y/o compensaciones por inasistencia de uno o todos los invitados, así como cualquier otra situación no prevista en este Contrato y libera a "LA PARTE PRESTADORA" incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, a sus empleados, socios, proveedores, contratistas y filiales de realizarlos.
i) Los expositores, patrocinadores, invitados, stands que acuden a los eventos, son totalmente independientes a "LA PARTE PRESTADORA", sus artículos de venta, de exposición o exhibición, sus actividades, shows, precios, calidad, diversidad, garantía, talleres, etcétera, son ajenos a "LA PARTE PRESTADORA", eximiendo de cualquier responsabilidad comercial o legal a "LA PARTE PRESTADORA" incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, a sus empleados, socios, proveedores, contratistas y filiales.
j) "LA PARTE PRESTADORA" no será responsable de las condiciones del recinto donde "LA PARTE CONTRATANTE" realizará el evento; la organización ni la logística de los eventos; cancelación, suspensión o reprogramación de eventos; daños, perjuicios, pérdidas, gastos, inconvenientes y demás situaciones que pudieran presentarse con motivo de la cancelación, suspensión o reprogramación de los eventos; reembolsos por cancelación, suspensión o reprogramación de eventos ni por cualquier otro concepto; facturación por compra de accesos en la Plataforma; falta de Compradores de accesos; falta de Visitantes Registrados; Asistencia al evento de "LA PARTE CONTRATANTE"; calidad del evento de "LA PARTE CONTRATANTE"; legalidad del evento de "LA PARTE CONTRATANTE"; precisión en la información otorgada por "LA PARTE CONTRATANTE" para la publicación de su evento en la Plataforma; las expectativas no cubiertas del Comprador o Visitante Registrado al asistir al evento de "LA PARTE CONTRATANTE"; que la prestación de los servicios no satisfagan las expectativas de "LA PARTE CONTRATANTE"; que "LA PARTE CONTRATANTE" cumpla con horarios y demás condiciones de su evento; las condiciones que "LA PARTE CONTRATANTE" solicite para el ingreso a su evento como puede ser algún código de vestimenta; las prohibiciones y reglamentos que "LA PARTE CONTRATANTE" imponga en su evento; la propiedad intelectual del material que "LA PARTE CONTRATANTE" envíe para la publicación de su evento en la Plataforma, el contenido publicado en las redes sociales y página web oficiales del evento de "LA PARTE CONTRATANTE". Los enlaces serán publicados en la Plataforma como parte de los servicios; que "LA PARTE CONTRATANTE" niegue el ingreso al evento en base a sus propios reglamentos.
k) En un lapso no mayor 24 horas después de tomada la decisión de cancelar o reprogramar su evento "LA PARTE CONTRATANTE" deberá avisar a "LA PARTE PRESTADORA" al correo help@exgtickets.net para poder parar la venta de accesos y/o el registro de visitantes y hacer el anuncio en la Plataforma dentro de las 24 horas posteriores al aviso. Se debe adjuntar al correo un comunicado en el cual anuncie la cancelación o reprogramación, deberá deslindar a la Plataforma de su decisión, deberá de decir la forma en que se realizarán los reembolsos y ser enviado al correo help@exgtickets.net junto con la solicitud del cambio de fecha o dentro de las 24 horas después de informar a "LA PARTE PRESTADORA", si el Contratante no informa de la nueva fecha en este lapso de tiempo, "LA PARTE PRESTADORA" podrá parar la venta de accesos y/o registros o bajar el evento de la Plataforma de forma unilateral y sin previo aviso hasta que no se envíe el comunicado con la nueva fecha y autorice su publicación. En todos los casos deberá informarse del cambio de fecha mínimo 15 días naturales antes de la fecha que se encuentre publicada en la Plataforma. "LA PARTE CONTRATANTE" también deberá de hacer el anuncio en todos los medios donde realice la publicidad del evento en el mismo momento en que se detenga la venta de accesos y/o registros.Se debe avisar de la misma forma para cambios en precios, horarios, sede, funciones y demás información publicada en la Plataforma sobre su evento y/o recinto a "LA PARTE PRESTADORA" .
l) "LA PARTE CONTRATANTE" asumirá la responsabilidad de avisar a los Compradores y Visitantes Registrados sobre la cancelación o reprogramación de los eventos, así como de los reembolsos correspondientes.
m) Los Usuarios podrán solicitar a "LA PARTE CONTRATANTE" reembolso cuando se cancele el evento para el cual compró accesos. Cuando un evento sea reprogramado "LA PARTE CONTRATANTE" decidirá si los accesos y/o comprobantes de registro serán válidos para la nueva fecha y se informará en el subdominio del evento correspondiente. Los Compradores y/o Visitantes Registrados decidirán si desean asistir a la nueva fecha.
n) Se deslinda "LA PARTE PRESTADORA" incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, a sus empleados, socios, proveedores, contratistas y filiales de cualquier compensación que pudiera resultar a favor de los Compradores y/o Visitantes Registrados por la cancelación y/o reprogramación del evento de "LA PARTE CONTRATANTE".
o) En caso de cancelación o reprogramación del evento en las 96 horas previas a la fecha en que se realizaría el evento, "LA PARTE CONTRATANTE" está obligada a pagar una multa de $250,000.00 doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N a "LA PARTE PRESTADORA".
p) No habrá responsabilidad alguna para "LA PARTE PRESTADORA" por la suspensión del evento de "LA PARTE CONTRATANTE".
q) "LA PARTE CONTRATANTE" deberá informar la suspensión y será su entera responsabilidad realizar los reembolsos, compensaciones o lo que corresponda.
r) Se deslinda a "LA PARTE PRESTADORA" de cualquier compensación que pudiera resultar a favor de los Compradores y/o Visitantes Registrados por la suspensión del evento.
SÉPTIMA. TERMINACIÓN ANTICIPADA.
"LAS PARTES" podrán, de común acuerdo, celebrar un convenio de terminación anticipada del presente contrato. Dicho convenio deberá constar por escrito para que tenga validez, especificando las causas de su terminación. En este convenio "LAS PARTES" establecerán los derechos y obligaciones correspondientes, según el momento en que se lleve a cabo dicha terminación anticipada y "LAS PARTES" deberán manifestar su aceptación. Se aclara que la mera intención de una de "LAS PARTES", sin una causa justificada de rescisión, no será suficiente para dar por terminado este acuerdo de voluntades.
Cuando "LA PARTE CONTRATANTE" solicite que se dejen de proporcionar los servicios de la Plataforma sin causa justificada "LA PARTE PRESTADORA" podrá aceptar, pero se aplicará una multa de $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos mexicanos) por la terminación anticipada del Contrato General de Prestación de Servicios. Después de que "LA PARTE PRESTADORA" acepte dejar de proporcionar los servicios a "LA PARTE CONTRATANTE", ésta deberá realizar el pago de la multa en 10 días hábiles, enviar el comunicado, avisar a sus compradores y/o visitantes registrados, realizar los reembolsos y/o compensaciones correspondientes a sus compradores en un lapso de 48 horas.
Cuando los servicios sean suspendidos definitivamente por acuerdo mutuo o por incumplimiento de alguna de las partes se tendrá un plazo de 24 horas para dar de baja la información del evento de "LA PARTE CONTRATANTE" y detener la venta de accesos y/o el registro de visitantes.
"LA PARTE CONTRATANTE" deberá pagar a "LA PARTE PRESTADORA" los saldos que queden pendientes por la prestación de los servicios.
La liquidación se hará con las mismas reglas de los eventos finalizados.
OCTAVA. RESCISIÓN DEL CONTRATO.
Serán causales de rescisión sin responsabilidad alguna para "LA PARTE PRESTADORA":
a) El incumplimiento total o parcial del pago a "LA PARTE PRESTADORA" por la habilitación del registro de visitantes y/o venta de accesos en la Plataforma.
b) Las situaciones de caso fortuito o fuerza mayor que imposibiliten la prestación de los servicios encomendados.
c) La incapacidad material de ofrecer el servicio.
d) Por incumplimiento de "LA PARTE CONTRATANTE" de los Términos y Condiciones de Uso, Términos y Condiciones de Compra y Aviso de Privacidad.
e) Por incumplimiento de "LA PARTE CONTRATANTE" de este Contrato.
f) Cuando se detecte que "LA PARTE CONTRATANTE" cobró o se encuentra cobrando una tarifa a sus visitantes para poder ingresar a su evento y/o recinto, o actividades dentro del mismo con accesos y/o comprobantes de registro emitidos fuera de la Plataforma o con un precio diferente al señalado "LA PARTE PRESTADORA" podrá suspender los servicios de la Plataforma al momento de tener conocimiento de esta información, en este caso deberá hacer los cobros de forma correcta desde el momento en que "LA PARTE PRESTADORA" se comunique con "LA PARTE CONTRATANTE" y deberá realizar los pagos correspondientes a la Plataforma.
g) Cuando se detecte que la información proporcionada por "LA PARTE CONTRATANTE" del evento y/o recinto y/o para celebrar este contrato contiene errores y no sean subsanados en el plazo dado por "LA PARTE PRESTADORA".
h) Cuando se tenga conocimiento que el evento y/o recinto no existe.
i) Utilizar los servicios de "LA PARTE PRESTADORA" para fines distintos a los contratados y establecidos por los Términos y Condiciones de Uso y Compra.
j) Cuando se detecte que "LA PARTE CONTRATANTE" revende o revendió los servicios contratados a "LA PARTE PRESTADORA".
k) En los casos que aplique, por falta de pago a "LA PARTE PRESTADORA" de los Servicios Adicionales contratados.
l) Cuando "LA PARTE CONTRATANTE" no realice los reembolsos correspondientes a los Compradores.
m) Cuando "LA PARTE CONTRATANTE" avise que cambiará la fecha de su evento, pero no informe la nueva fecha, ni envié el comunicado solicitado dentro de las 24 horas siguientes de avisar a "LA PARTE PRESTADORA" o cuando envíe el comunicado y no autorice su publicación ni el cambio correspondiente en la Plataforma.
n) Cuando "LA PARTE CONTRATANTE" no informe el cambio de fecha, sede, horarios, precios, funciones y demás información publicada en la Plataforma sobre su evento y/o recinto a "LA PARTE PRESTADORA" con mínimo 15 días naturales antes de la fecha que se encuentre publicada en la Plataforma.
o) Cuando no se pueda establecer comunicación efectiva y continua con el cliente.
Derivado del incumplimiento de "LA PARTE CONTRATANTE" de este contrato "LA PARTE PRESTADORA" podrá actuar de forma unilateral y sin previo aviso bajando la información del evento y/o recinto y suspendiendo los servicios de forma definitiva por lo que "LA PARTE CONTRATANTE" no podrá solicitar compensación, ni ejercer acción legal alguna.
"LA PARTE CONTRATANTE" libera a "LA PARTE PRESTADORA" incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, a sus empleados, socios, proveedores, contratistas y filiales y estos a su vez renuncian a cualquier responsabilidad por daños, perjuicios, pérdidas, gastos, inconvenientes y cualquier consecuencia que se genere por la suspensión definitiva de los servicios en la Plataforma.
Serán causales de rescisión sin responsabilidad alguna para "LA PARTE CONTRATANTE":
a) El incumplimiento total de "LA PARTE PRESTADORA" en la realización de los servicios contratados.
b) La evidente falta de experiencia o conocimiento de "LA PARTE PRESTADORA" para ejecutar el servicio encomendado.
c) Por incumplimiento de los Términos y Condiciones de Uso, Términos y Condiciones de Compra y Aviso de Privacidad.
d) Por incumplimiento de este Contrato.
e) Que la Plataforma no funcione
f) Falta de Pericia al prestar los servicios.
g) Errores en la Plataforma que no se hayan solucionado en el plazo dado por "LA PARTE PRESTADORA" a "LA PARTE CONTRATANTE" después de que ésta le avise. "LA PARTE CONTRATANTE" debe avisar a "LA PARTE PRESTADORA" de las fallas que detecte para poder darles solución, de lo contrario no se tomarán en cuenta como errores motivo de cancelación.
h) Que los Usuarios no puedan hacer uso de los servicios en la Plataforma por errores de la misma.
Por acuerdo de "LAS PARTES":
Se podrá suspender la prestación de servicios de manera definitiva por acuerdo de "LA PARTE PRESTADORA" y de "LA PARTE CONTRATANTE" para esto deberán cubrirse la totalidad de los adeudos existentes.
Cuando los servicios sean suspendidos por acuerdo mutuo o por incumplimiento de alguna de las partes se tendrá un plazo de 24 horas para dar de baja la información del evento de "LA PARTE CONTRATANTE" y detener la venta de accesos y/o el registro de visitantes.
Cuando "LA PARTE CONTRATANTE" solicite que se dejen de proporcionar los servicios de la Plataforma sin causa justificada "LA PARTE PRESTADORA" podrá aceptar, pero se aplicará una multa de $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos mexicanos) por la terminación anticipada del Contrato General de Prestación de Servicios. Después de que "LA PARTE PRESTADORA" acepte dejar de proporcionar los servicios a "LA PARTE CONTRATANTE", éste deberá realizar el pago de la multa en 10 días hábiles, enviar el comunicado, avisar a sus compradores y/o visitantes registrados, realizar los reembolsos y/o compensaciones correspondientes a sus compradores en un lapso de 48 horas.
El procesador de pagos seleccionado por "LA PARTE CONTRATANTE" realizará el depósito de los saldos que hayan quedado pendientes.
El subdominio y la cuenta creada para "LA PARTE CONTRATANTE" y la información contenida en la misma será totalmente eliminada 28 días naturales después de finalizar la vigencia del contrato y/o su evento. El sistema le dará la opción para descargar toda la información relacionada con los registros realizados y/o la venta de sus accesos. Después de este plazo ni la cuenta ni el subdominio existirán y la información no podrá ser recuperada.
La liquidación se hará con las mismas reglas de los eventos finalizados.
"LA PARTE PRESTADORA" podrá suspender la prestación de los servicios total o parcialmente, de forma unilateral y sin previo aviso a cualquier usuario que incumpla con los Términos y Condiciones de Uso, Términos y Condiciones de Compra, Aviso de Privacidad y este Contrato.
NOVENA. DERECHOS EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL.
"LA PARTE CONTRATANTE" no es dueña del software, subdominio, Plataforma, ni su sitio https://exgtickets.io, https://exgtickets.ai, ni de las diferentes aplicaciones EXGtickets y sólo podrá utilizar los servicios de la Plataforma para realizar el fin contratado y durante el periodo señalado en este Contrato.
Para la correcta prestación de los servicios se crearán subdominios en la Plataforma, estos subdominios pertenecen a "LA PARTE PRESTADORA" y toda información contenida en ellos será responsabilidad de "LA PARTE CONTRATANTE". Las marcas, logos y demás contenido que no es propiedad de "LA PARTE PRESTADORA" mostrado en los subdominios de la Plataforma es propiedad de sus respectivos dueños.
Cualquier creación protegida por derechos de propiedad intelectual o industrial, como marcas registradas o diseños, desarrollada por "LA PARTE PRESTADORA" en el contexto de su relación contractual según lo establecido en este Contrato, o relacionada con su actividad, basada en los recursos o conocimientos adquiridos durante su experiencia, será reconocida como propia de "LA PARTE PRESTADORA".
"LA PARTE CONTRATANTE" es responsable de la propiedad intelectual del material que envíe para la publicación de su evento y/o recinto en el subdominio correspondiente en la Plataforma, así como la información y elemento incluidos en sus accesos y/o comprobantes de registro, como marcas, logotipos, imágenes, fotografías, música, videos, textos, información, etcétera y declara ser el titular de la propiedad intelectual o contar con el consentimiento y las autorizaciones correspondientes de los titulares de la propiedad intelectual y derechos de autor, por lo cual deslinda y mantiene a salvo a "LA PARTE PRESTADORA" incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, a sus empleados, socios, proveedores, contratistas y filiales de cualquier reclamo por derechos de autor sobre dicho material.
"LA PARTE CONTRATANTE" es responsable de la propiedad intelectual del material de apoyo que envíe a sus asistentes como manuales, libros, marcas, logotipos, imágenes, fotografías, música, videos, textos, información, etcétera y declara ser el titular de la propiedad intelectual o contar con el consentimiento y las autorizaciones correspondientes de los titulares de la propiedad intelectual y derechos de autor, por lo cual deslinda y mantiene a salvo al Prestador incluyendo, de manera enunciativa más no limitativa, a sus empleados, socios, proveedores, contratistas y filiales de cualquier reclamo por derechos de autor sobre dicho material. Todo material enviado debe ser lícito, en cumplimiento de la ley, el orden público, la moral. No se deberá utilizar este servicio para actividades que puedan constituir un delito. Para poder visualizar el material de apoyo se debe contar con la Aplicación Exgtickets. El material de apoyo que "LA PARTE CONTRATANTE" envíe debe relacionarse solamente con el evento y/o recinto dado de alta en la Plataforma y para el cual su asistente compró accesos o se registró.
Diseño de Acceso y/o comprobantes de Registro
"LA PARTE CONTRATANTE" es responsable de seleccionar entre las opciones de la Plataforma el diseño que desea y de enviar los textos, imágenes y todos los elementos que aparecerán en el acceso y/o comprobante de registro. "LA PARTE CONTRATANTE" puede incluir información de máximo un evento, tour, crucero y similar próximo que tenga dado de alta en la Plataforma EXGtickets. Esta información debe ser de acuerdo a las leyes aplicables.
"LA PARTE CONTRATANTE" también puede decidir si quiere incluir en el diseño de su boleto a sus patrocinadores, por lo cual, declara tener el consentimiento para utilizar los logos, marcas, y demás contenido proporcionado a la Plataforma para dicho fin.
En el diseño de los accesos y/o comprobantes de registro no se podrán incluir eventos que no se encuentren dados de alta en la Plataforma.
La información para el diseño debe enviarse al formulario de alta del evento al correo electrónico help@exgtickets.net.
Cuando "LA PARTE CONTRATANTE" informe al correo help@exgtickets.net mínimo 24 horas antes del día y hora en que desee que se detenga la venta y/o registro para algún evento, tour, crucero y similar que tenga activo en la Plataforma deberá avisar avisar si la información de dicho evento, tour, crucero y similar se está incluyendo en el diseño de un acceso y/o comprobante de registro para poder eliminarlo también. En caso de que alguno de los tours, cruceros y similares se hayan cancelado y los accesos y/o comprobantes de registro se hayan entregado, es responsabilidad de "LA PARTE CONTRATANTE" avisar de las cancelaciones.
"LA PARTE CONTRATANTE" es la única responsable de toda la información presentada en los accesos y/o comprobantes de registro, así como de la calidad y veracidad de los eventos, tours, cruceros y similares mostrados.
En caso de que exista reclamo por la Propiedad Intelectual de algún elemento que "LA PARTE CONTRATANTE" envió para la publicación del subdominio de su evento y/o recinto, elementos que aparecerán en el acceso y/o comprobantes de registro, y/o material de apoyo, y que esté respaldada por resolución de autoridad competente, "LA PARTE PRESTADORA" podrá de forma unilateral y sin previo aviso a "LA PARTE CONTRATANTE" eliminar de la Plataforma el elemento motivo de reclamo.
"LA PARTE PRESTADORA" podrá modificar sin previo aviso y de forma unilateral el contenido de los subdominios cuando lo considere necesario.
Se prohíbe la utilización de los materiales y contenidos en la Plataforma para fines no autorizados.
"LA PARTE CONTRATANTE" no puede revender los servicios contratados a "LA PARTE PRESTADORA"
.Sin autorización expresa de "LA PARTE PRESTADORA" se prohíbe la reproducción total o parcial en cualquier medio existente o por existir de los contenidos presentados en la Plataforma alojada en https://exgtickets.io, https://exgtickets.ai, ni la contenida en sus aplicaciones, de igual forma queda prohibido, de manera enunciativa más no limitativa, realizar ingeniería inversa, vender, copiar, descargar, guardar, almacenar, reproducir, compartir, divulgar, distribuir, redistribuir, explotar los contenidos de la Plataforma. Los Usuarios solo tienen autorización para visitar, navegar, ver y utilizar la Plataforma para la prestación de los servicios contratados, para poder ver la información de los recintos y/o eventos, para poder comprar accesos y/o registrarse para ingresar a los recintos y/o eventos mostrados en la Plataforma.
Los contenidos, textos, la Plataforma, el sitio https://exgtickets.io, https://exgtickets.ai, los subdominios, la Aplicación EXGtickets Scan, Aplicación EXGtickets, Aplicación EXGtickets Leads y software son propiedad de "LA PARTE PRESTADORA". Algunos contenidos pueden pertenecer a proveedores.
El Contenido de la Plataforma y sus aplicaciones se encuentran protegidas por las Leyes de derechos de autor y propiedad intelectual, Ley Federal del Derecho de Autor, Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial y sus reglamentos, así como Tratados internacionales y demás leyes aplicables.
DÉCIMA. CONFIDENCIALIDAD.
"LA PARTE CONTRATANTE" durante el desarrollo de los servicios prestados y a la conclusión del presente contrato, se compromete a ejercer la debida diligencia y mantener el más alto nivel de confidencialidad posible en relación con la información confidencial o secretos industriales y comerciales que sean propiedad de "LA PARTE PRESTADORA" y a los cuales pueda tener acceso en virtud de los servicios contratados. Se entenderá como Secreto Industrial o Comercial toda aquella información de carácter confidencial que implique obtener o mantener una ventaja competitiva o económica frente a terceros en las actividades económicas realizadas por "LA PARTE PRESTADORA". "LA PARTE CONTRATANTE" se compromete a mantener la confidencialidad de dicha información confidencial o secretos industriales y comerciales que sean propiedad de "LA PARTE PRESTADORA" durante toda la duración del presente contrato, además de un período adicional de 60 (sesenta) meses a partir de la terminación de este acuerdo.
DÉCIMA PRIMERA. ACUERDO INTEGRAL.
"LAS PARTES" reconocen y aceptan que este contrato, junto con sus adiciones en el futuro, representan un acuerdo completo entre ellas, por lo tanto, desde su aceptación e inicio de uso de los servicios de la Plataforma, cualquier acuerdo o negociación previa queda sin efecto. Las disposiciones establecidas en este contrato prevalecerán sobre cualquier otro contrato o convenio existente. Asimismo, "LAS PARTES" acuerdan que cualquier documento anexo o adjunto al presente contrato, debidamente firmado por "LAS PARTES", forma parte integral del mismo, y tendrá plenos efectos legales en todas las circunstancias, siempre que esté debidamente firmado por "LAS PARTES".
DÉCIMA SEGUNDA. PRIVACIDAD DEL CONTRATO.
"LAS PARTES" se comprometen a no divulgar, compartir o utilizar de manera inadecuada los datos proporcionados por ambas partes para la prestación de los servicios. No obstante, todas las obligaciones y derechos de "LAS PARTES" seguirán vigentes y podrán ejercerse todas las acciones legales que correspondan de acuerdo con la ley. En caso de actuar en contravención a la presente cláusula, la parte que divulgue información sin consentimiento será acreedora al pago de los daños y perjuicios causados, así como las correspondientes sanciones de carácter penal que pudiesen actualizarse por el uso indebido de la información.
DÉCIMA TERCERA. BUENA FE.
"LAS PARTES" declaran que en la celebración de este Contrato no ha habido ningún error, engaño, dolo, violencia, coerción, mala fe o cualquier otro vicio del consentimiento que pueda invalidar la voluntad aquí expresada.
DÉCIMA CUARTA. FIRMA POR MEDIOS ELECTRÓNICOS.
"LAS PARTES" acuerdan que, en lugar de una firma original autógrafa, este Contrato, así como cualquier consentimiento, aprobación u otros documentos relacionados con el mismo, podrán ser firmados por medio de firmas electrónicas, digitales, numéricas, alfanuméricas, huellas de voz, biométricas o cualquier otro medio similar. Dichos medios alternativos de firma y los registros en los que sean aplicadas dichas firmas, serán considerados válidos y tendrán la misma fuerza y efecto legal que una firma autógrafa original física de "LAS PARTES". En caso de que el Contrato o cualquier otro documento relacionado se firme por medios electrónicos o digitales, "LAS PARTES" acuerdan que los formatos del Contrato y los demás documentos firmados de esta manera serán conservados y estarán disponibles para "LAS PARTES". Así mismo "LAS PARTES" acuerdan que cualquier información enviada a la dirección de correo electrónico proporcionada al momento de celebrar este Contrato se considera entregada en el momento en que se envíe siempre y cuando exista confirmación de recepción. De igual forma "LA PARTE PRESTADORA" manifiesta su aceptación del presente Contrato al prestarle los servicios de la Plataforma a "LA PARTE CONTRATANTE" y esta, expresa su aceptación al momento de hacer uso de los servicios proporcionados, y por lo tanto, "LAS PARTES" quedarán obligadas de acuerdo a lo aquí manifestado, comprendiendo la totalidad de lo contenido en el presente, así como sus alcances.
DÉCIMA QUINTA. NULIDAD PARCIAL.
En caso de que alguna disposición de este Contrato sea declarada nula o inválida por un tribunal competente, dicha declaración de nulidad o invalidez no afectará la validez y aplicabilidad de las demás disposiciones contenidas en este Contrato. "LAS PARTES" acuerdan que, en caso de que alguna disposición sea declarada nula, se realizarán los ajustes necesarios para lograr el efecto más cercano a la intención original de "LAS PARTES", salvaguardando siempre la voluntad contractual que se quisiera cumplir con dicha cláusula que llegase a ser declarada nula.
DÉCIMA SEXTA. IMPUESTOS.
Tanto "LA PARTE PRESTADORA" como "LA PARTE CONTRATANTE", sean Personas Físicas o Morales deberán sujetarse a las leyes hacendarias de México y cuando aplique a las de su país de origen en cuanto a Comercio Electrónico y pago de impuestos se refiere.
Cada una de las partes se hará responsable por el pago de impuestos que generen sus acciones.
El procesador de pago que haya elegido "LA PARTE CONTRATANTE" depositará a "LA PARTE CONTRATANTE" el monto de sus ventas menos las comisiones y tarifas acordadas previamente, y la retención de impuestos vigentes si es que las leyes hacendarias locales lo indican; así mismo, es responsabilidad exclusiva de "LA PARTE CONTRATANTE" realizar el pago por los impuestos correspondientes por la venta de los accesos y/o registros.
La facturación por compra de accesos en la Plataforma corre por cuenta de "LA PARTE CONTRATANTE" y deberá proporcionar un correo electrónico para tal fin en la información general del evento que se subirá a la Plataforma. "LA PARTE PRESTADORA" sólo puede facturar por el concepto de comisiones por uso de la plataforma más impuestos.
"LA PARTE PRESTADORA" solo podrá facturar a "LA PARTE CONTRATANTE" por concepto de comisiones por uso de la plataforma retenido más impuestos y cuando sea el caso, por las tarifas de los servicios adicionales contratados en los Estados Unidos Mexicanos más impuestos aplicables.
Impuesto Personas Físicas en México por Comercio Electrónico
De acuerdo con lo establecido en el artículo 113-A tercer párrafo de la Ley del Impuesto sobre la Renta, en relación con los ingresos obtenidos por la prestación de servicios a través de internet, mediante plataformas tecnológicas, se dispone que, cuando el usuario de la plataforma sea una persona física, las Personas Morales deberán cumplir con la obligación de retener el 1% de los ingresos generados (no transporte y no hospedaje). Se entenderá como ingreso aquella cantidad antes de I.V.A. cuando aplique.
DÉCIMA SÉPTIMA. JURISDICCIÓN Y ACCIÓN LEGAL.
Con el fin de resolver una controversia o conflicto derivado de este Contrato, "LAS PARTES" se comprometen a resolverlo primero por medios amistosos y pacíficos como los métodos alternativos de solución de conflictos o controversias en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Sin embargo, si "LAS PARTES" no logran solución de manera amistosa, ambas acuerdan que para resolver el conflicto o controversia, y también para los efectos de la interpretación y cumplimiento de las obligaciones derivadas de este Contrato se someterán a la legislación mexicana y a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, que para la materia establezca el Código Civil y de Procedimientos Civiles del estado de Jalisco y demás las leyes aplicables y renuncian a cualquier otro fuero que por motivos de domicilio, vecindad u otra naturaleza les pudiese corresponder a alguna de las partes. La parte que resulte culpable por autoridad competente del incumplimiento de este Contrato deberá cubrir los gastos y costas generados a la otra parte.
En señal de plena conformidad y aceptación de los términos establecidos en este Contrato, y tras haber sido debidamente informadas sobre su contenido y alcance, "LAS PARTES" lo firman de mutuo acuerdo en dos ejemplares.
EXPOSITORES DE GUADALAJARA S.A. DE C.V.
Última actualización: 01/08/2025.